Claúsula suelo

20 entradas

Análisis de la sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 (C-125/2018) sobre las cláusulas IRPH de los contratos de préstamo hipotecario para la adquisición de vivienda

El problema que planteaban estas cláusulas financieras referenciadas al IRPH era que, a pesar de que se presentaban a los consumidores como el índice que más les favorecía por tratarse de un valor “estable” (publicado por el Banco de España), la realidad es que su aplicación encarecía el precio de la hipoteca, pues se trata de un índice bastante más alto que el Euribor

La acción de restitución derivada de la nulidad de la cláusula de gastos hipotecarios está sometida al plazo de prescripción de 5 años del artículo 1964 CC

10 de mayo de 2019 Jurisprudencia CONSUMIDORES

Según el criterio fijado por la Audiencia Provincial de Lugo debe aplicarse el plazo de prescripción genérico de 5 años del art. 1964 CC, y el inicio del cómputo se sitúa en el 23 de enero de 2019, fecha de la sentencia en la que el Tribunal Supremo sienta en plenitud doctrina jurisprudencial sobre la cláusula de gastos y los efectos derivados de la misma.

Europa considera abusivos los acuerdos entre banca y consumidores comprometiéndose a no reclamar retroactivamente lo cobrado por la cláusula suelo

26 de febrero de 2019 Noticias CLÁUSULAS SUELO

La Comisión Europea ha dado a conocer un informe en el que considera “abusivos” los acuerdos que los consumidores firmaron con su banco comprometiéndose a no reclamar retroactivamente lo cobrado por la cláusula suelo. La Comisión considera que hubo un “desequilibrio” entre clientes y bancos.

El Supremo valida la transacción banco-cliente en cláusula suelo para evitar la reclamación judicial

12 de abril de 2018 Jurisprudencia Cláusulas suelo

La Sala Primera del Tribunal Supremo estima el recurso de una entidad bancaria contra la sentencia que había declarado la nulidad de la cláusula suelo y su posterior novación mediante contrato privado y estima el recurso interpuesto por Ibercaja. Avala el pacto por el que el banco rebajó a 2,5% el suelo de la hipoteca a cambio de que el cliente no reclamase judicialemente.

El 98,3 por ciento de las más de 9.000 sentencias dictadas en 2017 por los juzgados especializados en cláusulas abusivas fueron favorables al cliente

16 de marzo de 2018 Noticias Sentencias

En 22 de las 50 provincias españolas, el cien por cien de las resoluciones notificadas el año pasado fueron estimatorias. Así lo establece un informe desarrollado por la Comisión Nacional de Estadística Judicial, que calcula el número de sentencias dictadas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en 1.230, cifra que se incrementó hasta las 8.096 en el último trimestre del año. El total de asuntos ingresados en estos órganos judiciales en el segundo semestre de 2017 fue de 138.156.

El tribunal de apelación puede aplicar de oficio los efectos derivados de la declaración de nulidad de la cláusula suelo en base a la reciente doctrina del TJUE

11 de octubre de 2017 Jurisprudencia CLÁUSULAS SUELO

La Audiencia Provincial de Salamanca ha declarado la validez de la revisión de oficio llevada a cabo por el Juez a quo en cuanto a los efectos de la declaración de nulidad de la cláusula suelo, contenida en un contrato de préstamo con garantía hipotecaria, en base a la reciente doctrina del TJUE que posibilita el control de oficio parte de los órganos jurisdiccionales de las cláusulas abusivas en contratos concertados con consumidores y usuarios.

El TS establece como criterio general que la banca debe pagar los gastos en condenas por cláusulas suelo

06 de julio de 2017 Jurisprudencia CLÁUSULA SUELO

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha adoptado este como criterio uniforme para todos los recursos pendientes en materia de cláusulas suelo declaradas abusivas que los bancos pagen las costas de las instancias. Considera que si el consumidor, a pesar de vencer el litigio, tuviera que pagar sus gastos en las instancias, se produciría un efecto disuasorio inverso, para que los consumidores no promovieran litigios por cantidades moderadas.